LaPsicoadolescente

Es un espacio de psicoterapia y formación para adolescentes

¿Para qué este espacio?

Para que recuerdes que la herramienta más poderosa para acompañar o vivir la adolescencia eres tú. Aquí aprendemos todos. 

Un lugar para comprender lo que vivimos, sentimos, pensamos y decidimos en lo cotidiano. Ya sea desde la experiencia adolescente o desde el rol de quien acompaña, aquí no hace
falta saberlo todo.

Aprender a acompañar también es acompañarte. No se trata de tener todas las respuestas, sino de sostener la curiosidad, el deseo de aprender para practicarlo y en especial, la disposición de estar presente.

¿Cómo lo hacemos?

A través de psicoterapia especializada en adolescentes y sus cuidadores, cursos cortos, formaciones y conversaciones honestas que nos invitan a resignificar la adolescencia y a vivirla desde el amor sin miedo a esta etapa.

Recuerda siempre… ¡La herramienta eres tú!

¿Quién es La Psicoadolescente?
Diana Aguirre

Hola, me llamo Diana Aguirre. Una humana en transformación, como tú: amorosa, independiente, sensible, filosófica, persistente y profundamente comprometida con aprender de este viaje llamado vida. 

Desde hace más de 10 años acompañó a adolescentes y cuidadores desde mi formación como psicóloga clínica y psicoterapeuta, creando espacios seguros para escuchar, contener y entrenar en herramientas que permitan vivir la adolescencia como una oportunidad de crecimiento.

Crecí en Colombia, en contacto con la naturaleza, y desde niña fui curiosa y muy consciente del mundo emocional. Una experiencia marcó mi historia: el cáncer de mi hermana cuando éramos pequeñas me enseñó que el dolor transforma, y que nuestras heridas pueden ser maestras.

Estudié psicología desde los 15 años, guiada por las preguntas existenciales que me habitaron desde mi propia adolescencia. En mis primeras prácticas confirmé mi propósito: los adolescentes no necesitan correcciones, necesitan traducciones. Y ahí entendí que mi lugar estaba con ellos.

Mi camino profesional me llevó a Barcelona, donde me formé enfermedad mental grave (UAB) y psicología clínica y psicoterapia infanto-juvenil (ISEP). 

Allí descubrí nuevas formas de acompañar: más allá del diagnóstico, vi la importancia de mirar el contexto, el dolor y la historia de cada ser humano con respeto y amabilidad.

Hoy combino esa experiencia con herramientas como EMDR, un tipo de terapia que ayuda a sanar nuestros recuerdos difíciles para integrar mejor nuestra historia emocional. Lo hace a través de movimientos oculares bilaterales, lo que permite que el cerebro procese lo que antes dolía. También uso la psicotraumatología, que nos ayuda a comprender cómo el cuerpo, la mente y las emociones guardan lo que hemos vivido. Mi consulta es un espacio vivo, donde adolescentes y familias encuentran un lugar para verse, nombrarse y resignificar. Porque sanar no es olvidar, es recordar distinto. Y desde ahí, empezar de nuevo.